A

lunes, 14 de noviembre de 2011

EL VIDEO EN INTERNET GENERARA 21.700 MILL. EN 2015 (Cotizalia.14.11.2011)


El mercado del vídeo en Internet crecerá rápidamente los próximos años, a una media anual del 35%, hasta llegar a representar en 2015 un volumen de negocio en todo el mundo de 21.700 millones de euros, el 6% del total del mercado audiovisual, según las estimaciones incluidas en un estudio de la consultora Idate.
En 2010, el vídeo en Internet movió alrededor de 4.700 millones de euros, pero con la generalización de las nuevas tecnologías ese volumen de negocio va a multiplicarse en los próximos años según los expertos. En España, la estimación de inversión publicitaria en vídeo en Internet para 2011 se sitúa en 15,3 millones de euros, un 37% por encima de lo previsto al cierre del año 2010, según el panel de anunciantes Zenthinela organizado por Zenithmedia.
En todo el mundo, el estudio de Idate calcula que el 48% de los ingresos del vídeo que se ve a través de Internet deriva de la publicidad, mientras que el 52% restante viene de servicios de pago, principalmente debido a la importancia del mercado estadounidense en este campo, en donde plataformas de pago como la desarrollada por Apple o Netflix están muy asentadas.
Modelo de negocio complicado
En los países desarrollados, más del 80% de los usuarios de Internet reconocen que ven contenidos audiovisuales en la web, aunque no existe todavía un modelo claro de negocio y actualmente conviven los sitios que ofrecen vídeos gratis (ilegal o legalmente) con otras ofertas, todavía con menos seguidores, que han implementado modelos de pago.  
El salto del vídeo a Internet también está cambiando los patrones de consumo en comparación con la televisión tradicional. Así, los más jóvenes son los que más vídeo consumen en la web y, a diferencia de lo que tradicionalmente ocurría con la televisión, este tipo de vídeo suelen verse en solitario. La excepción lo representan las plataformas de pago en Internet, a las que se suscriben con más frecuencia las personas de mediana edad y cuyos contenidos son vistos generalmente por toda la familia.
Los vídeos cortos, los favoritos
El contenido estrella en Internet, al menos en lo que a vídeo se refiere, son los 'clip' cortos, como los que se pueden ver en el portal YouTube, que son los favoritos de los internautas en todo el mundo. Hasta un 78% de usuarios de la red con conexión a banda ancha aseguran que consumen este tipo de vídeos.
Mientras, la televisión bajo demanda en Internet, que ofrecen portales como Hulu en Estados Unidos o la BBC en Reino Unido, o las plataformas de 'streaming' como Megavídeo son otros de los modelos con más adeptos en la red. De hecho, según Idate, la proliferación de este tipo de servicios es una de las razones que ha incrementado en los últimos años el consumo de series de televisión.
El éxito de este tipo de plataformas, que dan la posibilidad de ver las series o películas en 'streaming', sin necesidad de descarga, también ha afectado negativamente a los portales de descarga P2P, en el que los usuarios comparten películas o series.
¿Futuro de pago?
Por su parte, las plataformas que ofrecen vídeos, películas o eventos deportivos de más calidad a cambio de un pago (ya sea mediante suscripción o el pago por visión) continúan desarrollándose, aunque todavía cuentan con relativamente pocos usuarios, según el estudio, que pone como excepción la plataforma Netflix, que opera en Estados Unidos y que tiene previsto desembarcar en España en 2012.
No obstante, incluso en este caso, el futuro de la plataforma "no está claro", según Idate, ya que muchos usuarios continúan prefiriendo los contenidos gratuitos, a pesar de que tengan peor calidad. La publicidad insertada en los contenidos o la compaginación del vídeo con otros servicios, como navegar en la web o usar Facebook, son algunas de las formas sugeridas en el estudio de Idate para sacar rentabilidad al vídeo en Internet.

viernes, 4 de noviembre de 2011

NOTICIAS SOBRE OFERTAS DE TURISMO DE ESQUI EN ARAGON

GRUPO ARAMON invierte 2,2 millones de euros en la mejora de las pistas y puesta en marcha de las novedades de cada una de ellas. Aramón crea una 'pack experiencia' para acercar a cualquier persona que lo desee la nieve, incluyendo forfait, alquiler de material, dos horas de clase y asistencia en pistas a un precio rompedor.

Con cuatro kilómetros más esquiables (un total de 274 kilómetros esta campaña, la mayor superficie esquiable del país) y una nueva pista en Cerler, en el sector Gallinero, Aramón mejora sus estaciones para los aficionados al esquí y al snow para esta temporada con una inversión total de 2,2 millones de euros. Novedades que se suman al acondicionamiento general de sus cinco estaciones y a la renovación de la “Q” de Calidad Turística, otorgada por el Instituto para la Calidad Turística Española.

“La nieve es divertida”

Aramón aúna en torno a sus cinco estaciones la práctica de deportes como el esquí o el snow y una atractiva y alternativa oferta de ocio para hacer de la nieve todo un recurso de diversión. Un modelo de ocio para el turismo de nieve y montaña ampliamente seguido por otras estaciones de esquí del mercado español. El Grupo, desarrollador de este modelo combinado, pondrá en marcha este año más de treinta novedades dirigidas a todos los públicos; con el aprés-ski como una prolongación del ocio en la montaña y con más zonas de restauración temáticas. Al respecto, avier Andrés, Director General del Grupo Aramón, explica que wsta apuesta por ampliar las zonas de descanso y de diversión en las estaciones de esquí se suma a la firme convicción del Grupo por garantizar una oferta de calidad.
“Durante los últimos años hemos realizado las mayores inversiones del sector de la nieve con el objetivo de que nuestros visitantes se diviertan con la mejor oferta de ocio. Un trabajo que no puede desligarse del servicio y trato de calidad al cliente”.
Escuela de Esquí Aramón y circuitos de habilidad en Javalambre y Valdelinares

La apuesta por una oferta variada tiene su reflejo esta temporada en novedades como las dispuestas en Javalambre, que contará con un nuevo espacio de trineos y snowtubbing y dos terrazas en Portillo y en el sector Lapiaz para disfrutar de la restauración con vistas únicas de las pistas. Asimismo, la estación pone en marcha un jardín de nieve exterior, un espacio especialmente indicado para el primer contacto de los más pequeños con la nieve.

Por otro lado, se ha rediseñado el Skicross y el circuito de habilidad para que los más atrevidos realicen trepidantes descensos; además de ampliarse la Free Style Zone Sabina.

En el caso de Valdelinares destaca la Snowspeed doble, donde el esquiador podrá medir su rapidez y su velocidad máxima, pudiendo “retarse” con sus amigos o familiares. Además, esta estación cuenta con la nueva Escuela de Esquí Aramón; la mejor opción para los clientes que deseen iniciarse en la práctica del esquí o aquellos que quieran perfeccionar su estilo. Valdelinares ha ampliado, asimismo, su snowpark.

Cerler, Panticosa y Formigal con nuevos espacios para la diversión en familia

Una de las novedades que cabe destacar en la estación de Cerler es, además de su nueva pista “Tempestades”, el cubrimiento de la cinta infantil en la Zona de Seguridad Caser (zona exclusiva para debutantes y familias). Novedad a la que se suma el rediseño de las pistas de la zona del itinerario Pasolobino bajo el nombre de pista “Epic Trail”, que dará un acceso más fácil y divertido a la parte final de Basibé.

Por otro lado, la estación más familiar, Panticosa, contará con una nueva área Skity Slalom. Una divertida zona en la que los niños podrán superar los obstáculos y avanzar en su aprendizaje en la nieve. Además, las familias podrán despreocuparse de los más pequeños gracias al nuevo servicio esquí canguro. Asimismo, las actividades de aprés-ski para toda la familia se incrementan.

Por último, Formigal también aumenta las opciones de aprés-ski en la zona de Sextas. Así, Marchica, el local a pie de pistas inspirado en los típicos bares del Tirol, crece y amplia su terraza. Asimismo, la terraza de la cabaña de Izas se transforma esta temporada en un espacio Chill-out, convirtiéndose en el mejor lugar donde hacer una parada durante la jornada en la estación. Formigal ha ensanchado, además, la pista del Descenso en su parte intermedia y ha ampliado su snowpark (Terrain Park), añadiendo en él un nuevo salto que hará las delicias de los aficionados al free style.


Aramonbox, la experiencia Aramón

Conscientes de la actual situación económica de las familias españolas, el Grupo Aramón ha puesto en marcha distintas ofertas y packs descuento para premiar el acercamiento de los visitantes a sus estaciones.

En línea con este concepto y con la intención de introducir a los visitantes en la experiencia Aramón, el Grupo pondrá a disposición de los usuarios las cajas Aramonbox. Una serie de cajas experenciales del mundo Aramón para disfrutar de la nieve en cualquiera de sus estaciones. De este modo, se lanzarán al mercado tres cajas Aramonbox; dos de ellas relacionadas íntegramente con el aprendizaje del esquí, que incluyen el forfait, alquiler de material, dos horas de clase y la asistencia sanitaria en pistas a un precio “rompedor” de 49,5 euros, y una última dedicada a una experiencia lúdica en la nieve.

miércoles, 2 de noviembre de 2011

Spain Visual integra tres nuevos destinos en su portal turístico Aragon , Extremadura y Val d´Aran presentando también una nueva versión mejorada de su plataforma.

Spain Visual presenta una nueva versión de su portal con una sustancial ampliación de contenidos e importantes mejoras de diseño y navegabilidad.
El dia 02.11.2011 se presenta la nueva versión del portal turístico Spain Visual, www.spainvisual.com con abundantes mejoras de contenidos, diseño y navegabilidad.

.Se han añadido al portal dos nuevos destinos, Aragón , Extremadura y Val d´Aran con lo cual el portal presenta el 85% de la oferta turística de España.

. Se amplia la sección de video para poder ofrecer a las empresas del sector la realización de spots de video corporativos para la web a precios asequibles.

.En cuanto a contenidos de video se han integrado 19 spots correspondientes a dichas zonas con lo cual el total de contenido de spot de video del portal es de
564 spots.

.Se ha añadido contenido fotográfico para mejorar la información de diversas zonas.

.Se ha cambiado completamente el diseño de presentación haciéndolo mas amigable y mejorando sustancialmente la navegabilidad.

.Se han integrado las últimas ofertas low cost de vuelos de Iberia, así como los banners correspondientes a la empresa Smart Boxes referentes a escapadas cortas a precios muy competitivos.

.Se han potenciado los contenidos de los canales social media tales como Vimeo, Youtube y Facebook, así como la apertura de un blog especializado en vacaciones en España, para potenciar el conocimiento de la marca.

En cuanto a planes de expansión en un período de 12 a 18 meses procederán a la presentación del mismo en chino mandarín y ruso para adecuarse al futuro del sector.

Saludos cordiales.
Arian Pombo
Product Manager

jueves, 29 de septiembre de 2011

ARTICULO CURIOSO DEL DIARIO EL ECONOMISTA.ES

Asalariados de día, emprendedores de noche
Antonio Pérez28/09/2011 - 23:00

A mediados de 2010, en la ciudad de Nueva York se creó 'Nightowls', una iniciativa que acaba de aterrizar en Madrid después de prosperar rápidamente en lugares tan distantes como Londres, Tel Aviv, Estocolmo o Santiago de Chile, y que da una vuelta de tuerca más al cada vez más de moda concepto del 'coworking'.

El 'coworking' es una filosofía de trabajo en la que autónomos de distintas disciplinas, que suelen compartir perfiles creativos y cierto gusto por la tecnología, se unen para trabajar bajo un mismo techo, generando entre sí sinergias y estableciendo redes profesionales de contactos ('networking') con las que acceder a nuevas oportunidades de negocio y de crecimiento profesional.

Los espacios físicos creados ex profeso para dar cobijo a tanto trabajador independiente, cansado del aislamiento al que le obligan sus circunstancias laborales, no paran de crecer en entornos urbanos de todo el mundo. Sin embargo, estos lugares suelen funcionar durante el día. ¿Qué sucede con los 'freelance' de gustos o necesidades nocturnas?

La soledad del emprendedor nocturno
Aunque puede que más de medio mundo siquiera lo sospeche, no son pocos los hogares en los que se encienden ordenadores para trabajar a la misma hora en la que en otros se apagan las luces para dormir. Muchas de esas personas que teclean a horas intempestivas para la mayoría de los mortales son emprendedores nocturnos de perfil tecnológico que durante el día se ganan la vida trabajando por cuenta ajena: público objetivo del 'Madrid Nightowls', iniciativa que de la mano de Tomás Arribas, un joven emprendedor de tan sólo 25 años, echó a andar en España este pasado martes.

Se trata de una especie de club nocturno de 'coworking', que en su primera convocatoria se ha instalado en pleno centro de Madrid, en un espacio dedicado a las nuevas tecnologías (CIBALL) que el ayuntamiento de la capital ha abierto recientemente en el conocido barrio de Malasaña y al que puede acudir cualquier persona completamente gratis, previa acreditación en la página web del evento.

Entre las 22 horas de la noche y las cuatro de la madrugada, cada martes, emprendedores nocturnos tendrán la oportunidad de compartir experiencia e intercambiar conocimientos en un ambiente más parecido a un café futurista que a una oficina al uso.

Participantes
La primera edición de este evento se saldó con un balance muy positivo, según tanto la organización como los participantes.

Jaime De la Torre, quien trabaja en Amazon Luxemburgo y se encontraba en Madrid con motivo del reciente lanzamiento de Amazon España, es uno de quienes participó en la inauguración del 'Nightowls', evento al que se acercó para "conocer a gente y talento". A su lado estaba Gonzalo Plaza, ingeniero superior, que junto a tres socios más ultima el lanzamiento de Evadity Experience, un portal en fase incubadora que ofrecerá en breve "experiencias locales de turismo".

El programador Antonio Olmo acudió a la cita para compartir conocimientos con gente de perfil similar: "nuestro trabajo es muy individualista y a veces viene bien airearse", comentaba mientras a dos metros de distancia Miquel Camps (betabeers.com) probaba lo que será un buscador profesionales de perfiles técnicos en el que el de Olmo quedaría de maravilla. "Puede resultar muy útil para quienes, por ejemplo, quieran montar una ?star-up? y busquen talento", comenta ilusionado Camps.

En otra mesa, Javier Mey y Carlos Nieto enredaban en Buenos Talleres, un buscador de talleres de reparación de todo tipo de vehículos y comunidad de mecánica que lanzarán en octubre junto a sus otros tres socios, entre los que se encuentra el propio anfitrión de la noche, Tomás Arribas.

Algo más apartado del grupo, Miguel Ángel Sáiz sobresalía de entre sus compañeros de 'coworking' por su edad. Él no está comenzando con su empresa, puesto que lleva más de 10 años ofreciendo servicios de televisión por Internet a través de 5ª Avenida Comunicación. Sin embargo, considera que "cada nuevo producto en el que uno trabaja es como empezar de cero" y ahora anda rematando el lanzamiento de un nuevo servicio de vídeos en la nube. "El networking es algo fundamental para mantenerte vivo y eso es lo que precisamente vengo a cuidar a este tipo de encuentros".

"Ver que no somos los únicos locos que trabajamos por la noche en proyectos propios y por el día por cuenta ajena es muy positivo, anima", comentaba a modo de conclusión Tomás Arribas, quien destacó también que "el evento viene a demostrar que existen profesionales capaces de sacrificar sus momentos de ocio y obligaciones personales con tal de poder poner en marcha sus proyectos y escapar de la rutina asociada a un puesto de trabajo convencional".

miércoles, 14 de septiembre de 2011

DESPEDIDA DEL VERANO

Ya casi estamos todos comenzando de nuevo la vida llamemosla normal,  los largos dias de sol y mar van qudando lejos, así que para darnos un poco de ánimo, unas imagenes de esos sitios que siempre asociamos verano....y digamos hasta luego...

lunes, 5 de septiembre de 2011

Anochecer en el último dia de vacaciones en Formentera

Algunas imágenes del anochecer en Es Pujols,  Formentera, casi se puede notar como el tiempo fluye lentamente. Ese es el secreto de esa isla, que permite "fluir " si dejas que su espíritu te invada.



When the the day say bye in Es Pujols (Formentera), the last day of holidays, I´ll come back soon.

miércoles, 24 de agosto de 2011

Antes de abandonar Formentera, un lugar imprescindible CAP DE BARBARIA

Un paisaje lunar frente al mar, el silencio solo roto por el sonido de las olas al romper contra los acantilados, y la puesta de sol, impresionante.
El paisaje lleno de pequeñas esculturas de piedra "deseos al mar" que la gente ha ido dejando como una tradición... dicen que si los construyes justo antes de la puesta del sol... ese sol hace que los deseos se cumplan.

martes, 23 de agosto de 2011

RELACIONADO CON FORMENTERA

 Un cuadro de un pintor, titulado "Gato en Illetes", creo que ha sabido captar los tonos del atardecer de esa playa,  el paisaje dunar y te deja adivinar al fondo la playa de Llevant, Además la mirada del gato es la leche.



Tambien aqui teneis un video de una entrevista con ese pintor , que casualmente es mi tio, creo que os gustará, está relacionado con Formentera ya que se deja caer por allí de vez en cuando para inspirarse.
Todo un personaje.

sábado, 20 de agosto de 2011

Por cierto... soy Arian

Hola... soy el culpable de muchos de los videos que podreís ver en el blog, y de la sección de video de www.spainvisual.com ... aquí me teneis con mi Canon XL2 en pleno trabajo.. también os comentaré mis impresiones de muchos de los lugares que aparecen en los videos, espero que os resulte divertido...
Podeis visitar mi web www.arianvideo.com donde cuento mas cosas...

Hello ... I am guilty of many of the videos that you can see on the blog andvideo section of www.spainvisual.com ... Here I am with my Canon XL2 at work.. I also comment on my impressions of many of the venues featured in the videos, I hope you will be fun ...
You can visit my website which tells more www.arianvideo.com ...

viernes, 19 de agosto de 2011

FORMENTERA. El mercadillo artesano de La Mola. The La Mola artesan market

Uno de los sitios mas interesantes de Formentera, es el mercadillo artesano de la Mola, allí encontramos los puestos de venta de los artesanos de la isla, principalmente de joyeria, pero tambien de otras muchas cosas, con actuaciones musicales en directo, por parte tanto de músicos residentes en la isla como de invitados.
El ambiente es un reflejo de la idiosincracia de esta isla, la mezcla y la variedad de gentes es total y lo mas importante en buena armonia.
Es uno de los lugares autenticos, en que se puede a poco que observes sentir la cadencia y el "feeeling" de esta isla tan especial, es mas que un mercadillo es el aliento de Formentera.


One of the most interesting sites of Formentera is the Mola artisan market, thereare stalls of crafts from the island, mostly jewelry, but also many other things, live music, both by musicians on the island residents as guests.
The environment is a reflection of the idiosyncrasies of this island, the mixture and variety of people is total and most importantly in good harmony.
It is one of the authentic, you can observe a little to feel the cadence and the "feeeling" of this island so special, is more than one market is the breath of Formentera.

ALGO MAS SOBRE FORMENTERA

Una pequeña isla con playas únicas de arena blanca de cristalinas aguas turquesa, no olives como visitante una recomendación: “procura no dejar tu rastro donde los siglos no lo han hecho” Disfruta las puestas de sol, la naturaleza virgen, el slow en su máxima esencia, la diversidad de sus gentes y el amable trato de sus habitantes. La sensación de que el tiempo transcurre lentamente te invadirá, hasta olvidarte por completo del stress que vivimos.
Esperemos que para conservar esta isla tan especial, sus administradores, planifiquen un futuro que pueda a la vez conservar su turismo, principal fuentes de riqueza de la isla y su especial ecologia.
Potenciando poco a poco el vehículo eléctrico, el transporte público para hacer cada vez mas innecesario el particular, la conservación del blanco de la arena de sus playas mediante la utilización de elementos imaginativos como los ceniceros portatiles (las colillas pueden llegar a ser un grave problema), la generalización de un pago por acceder a sus espacios naturales para tener recursos para conservarlos, impedir el crecimiento sin control de las edificaciones y que estas mantengan su armonia con el paisaje, potenciar a musicos, artesanos y artistas de la isla que son parte del encanto de la misma, en fin mantener y cuidar ese feeling especial de una isla en que conviven y se mezclan todas las tendencias y segmentos sociales sin problemas.
Formentera, la isla a la que siempre querrás volver... una isla diferente.









A small island with unique beaches with white sand, crystal turquoise waters, noolives on the road a recommendation: "Try not to leave your trail where ever they have not" Enjoy the sunset, the untouched nature, slow at its best essentially, thediversity of its people and the kind treatment of its inhabitants. The feeling thattime passes slowly invade you, to forget all about the stress we live.
Let's hope to preserve this island so special, its administrators, plan a future thatcan both preserve its tourism, the main sources of wealth of the island and its special ecology.
Gradually enhancing the electric vehicle, public transport to more and moreunnecessary particular, the preservation of white sand beaches by imaginativeuse of elements such as portable ashtrays (butts can become a serious problem ), the generalization of a payment for access to its natural to have to conserveresources, prevent the uncontrolled growth of buildings and that they maintain their harmony with the landscape, empowering musicians, craftsmen and artists of the island that are part the charm of it, in order to maintain and care for that specialfeeling of an island in living and mixed all the trends and segments of societywithout problems.
Formentera, the island we always want to return ... a different island.

miércoles, 17 de agosto de 2011

CONSERVEMOS FORMENTERA

SAVE POSIDONIA FORMENTERA!!!

Posidonia Project apoya la defensa de la Posidonia de Formentera


Foto: Manu San Felix
Galería

Después de la denuncia, seguida también por una importante manifestación ciudadana el día 15 de Agosto, del biólogo marino y Manu San Félix y del investigador Carlos Duarte, que la Posidonia oceanica de Formentera está en serio peligro de desaparecer dentro de tres años, la red internacional Posidonia Project, entre cuyos participantes también hay la Asociación Posidonia Project de Formentera que desde hace cuatro años lleva a cabo importantes iniciativas en el territorio de concienciación sobre el tema principalmente a través del Posidonia Festival - Festival Internacional anual dedicado al Arte, Medio Ambiente y Desarrollo sostenible, se une a la denuncia pública y comunica su apoyo a todas las iniciativas destinadas a defender la posidonia de Formentera que, como se ha demostrado por Oceana con sus estudios, genera mil millones de euros al año en las Islas Baleares en pesca, materia orgánica, protección del litoral y otros bienes y servicios como el turismo atraído en su mayoria por la belleza de las playas.
Posidonia Project agradece a todos los protagonistas de estas iniciativas que llevan a cabo importantes acciones con un importantisimo objetivo común, y pone sus recursos a disposición para alcanzar juntos el objetivo fijado en 2014 de revertir la tendencia a la baja de la superficie total de Posidonia oceanica en el Mediterráneo, empezando por salvar la Posidonia de Formentera, una de las cuales es el ser vivo más antiguo conocido (una única planta, de 8 km y alrededor de 100.000 años de vida), que también ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.




El fondeo puede acabar en tres años con la posidonia de Formentera

Los expertos estiman que un tercio de las praderas entre Punta Pedrera y s´Espalmador han sido arrasadas

Un solo barco acabó con una hectárea de posidonia en un día. El investigador Carlos Duarte dice que el efecto de los fondeos incontrolados es una «agresión intolerable». San Félix apuesta por la regulación del anclaje en las áreas protegidas y la concienciación de la ciudadanía.

La pradera de posidonia de Formentera, una de las más valiosas del mar Mediterráneo, está siendo gravemente dañada hasta el punto de que «en tres o cuatro años más puede quedar totalmente destruida en gran parte del Parque Natural de ses Salines», según el biólogo marino Manu San Félix. El fondeo sin control que practican a diario unas mil embarcaciones entre es Caló de s´Oli y s´Espalmador es la razón principal de la degradación de este bosque submarino que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1999.

A pesar que la pradera crece en un área marina protegida y que existe la prohibición explícita de tirar el ancla sobre extensiones de posidonia, miles de barcos fondean impunemente sobre esta planta marina a lo largo del verano. El efecto de garreo, por el que el ancla se desplaza en el fondo arrastrando todo lo que encuentra a su paso, está devastando extensiones que según San Félix son «grandes como campos de fútbol arrasados». Ello sumado al destrozo que producen los movimientos de la cadena que enlaza el barco con el ancla, conocidos como borneo, comportan que en los últimos 10 años «probablemente se haya reducido entre un 30 y un 40 por ciento la superficie de Posidonia oceanica en la franja de mar que separa Punta Pedrera de Espalmador», añade el biólogo, que admite que «aún no hay datos precisos».

Un ejemplo documentado de los estragos del fondeo sin control es el caso del yate ´Turama´, de más de 100 metros de eslora, que fue objeto de seguimiento audiovisual por parte del equipo de submarinistas de Manu San Félix mientras permanecía anclado ante la playa de ses Illetes los pasados 26 y 27 de julio.

En las imágenes se aprecia como el ancla, de un peso aproximado de media tonelada y de más de dos metros de longitud, es impulsada por la fuerza de la corriente y arranca de raíz la posidonia acabando en pocos minutos con los arrecifes que tardan siglos en formarse. San Félix estima que la acción del ancla del ´Turama´ acabó con unos 10.000 metros cuadrados de posidonia en un solo día. Estos cálculos se han realizado gracias a un programa que registra vía satélite el borneo del barco y el garreo del ancla. El biólogo precisa que «también los barcos más pequeños provocan un daño atroz, porque son muchos más» y añade que «aunque la embarcación tenga diez metros de eslora, cada ancla puede acabar con centenares de metros cuadrados de posidonia y dañar especies marinas de especial importancia para la calidad el agua como son las nacras, protegidas por ley».

Reacciones

Ante la situación crítica de la pradera de Formentera, el doctor Carlos Duarte, investigador del Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (Imedea) ha lanzado un mensaje en el que tacha la destrucción de la posidonia como «una agresión intolerable» y recuerda que son a los «grandes yates (...) de millonarios y personalidades públicas a quienes se tolera esta agresión mientras se hace la vista gorda». El experto añade que «detrás de esta agresión hay una dejadez de funciones de las autoridades y las fuerzas públicas sobre quienes recae la protección de este valioso patrimonio». El científico explica que «en la pradera residen los organismos más longevos del planeta, con clones de posidonia que podrían tener decenas de miles de años de edad» y argumenta que «una hectárea destruida de esta planta, lo que ocurre en un solo día en las aguas de Formentera, requiere más de 300 años para regenerarse». Duarte, considerado la mayor autoridad mundial sobre posidonia y fanerógamas marinas, asegura que cada hectárea de posidonia tiene una capacidad de convertir el CO2 en oxígeno equivalente a cinco hectáreas de selva amazónica.

Por su parte, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), la organización que concede las declaraciones de Patrimonio de la Humanidad de la Unesco en el ámbito de los recursos naturales, está estudiando informes sobre la pradera de Formentera. Esta institución, que tiene sede en Gland (Suiza) podría retirar el reconocimiento internacional de la pradera si estima que la posidonia pitiusa deja de constituir un bien natural.

Alternativas a la destrucción

San Félix explica que regular el fondeo sobre las praderas de posidonia es «básico» para «cualquier persona que tenga un mínimo de sensibilidad». Sin embargo, subraya la importancia de la sensibilización al respecto de este bien: «Si la gente de los barcos supiese lo que hay debajo del agua no fondearían» y agrega que esta concienciación debería llegar a todos los que residen en las Pitiusas: «Desde los que trabajamos en el mar hasta los estudiantes, los camareros o los carteros».

Fuente


Posidonia Project quiere alcanzar la inversión de la tendencia a la reducción de la superficie total de Posidonia oceanica en el Mar Mediterráneo dentro de 2014.

Posidonia Project

martes, 16 de agosto de 2011

Formentera- Illetes Beach... I haven´t words

Un poquito mas de Formentera la playa de Illetes, no tengo palabras...

A little more about Formentera, Illetes beach... I have not words...


More in www.spainvisual.com

Hablando de Formentera-Talking about Formentera. SANT FERRAN

El pueblo donde mejor se refleja el especial feeling de esta isla. Con su mercado de arte, actuaciones de música en vivo y la atmosfera que la hace una isla diferente.

The town, where yo can see  the special feeling of Formentera.  Whith the art market, the live music shows and the people,  you can see there because Formentera is different.

Hablemos de Formentera-Talking about Formentera

Además de su feeeling y sus playas, en Formentera viven y trabajan muchos artistas, que dan a la isla ese aire diferente. Daremos una vuelta por la capital Sant Ferran y os mostraremos algunos de esos artistas.
Por ejemplo AAron Keydar

Formentera is more than beach and sun.... In the island live  and work many artisti who makes the different island... We take a walk by the work of these artist and bi S. Francesç tow too.
Here Aaron Keydar

lunes, 15 de agosto de 2011

Un nuevo portal turistico de última generación

El dia 01.08.2011 se ha dado a conocer en Barcelona, el nuevo portal turístico Spain Visualwww.spainvisual.com   ofreciendo  209 páginas  de contenidos  y  unas características que lo hacen diferente a los portales standard.

.Por una parte ofrece en su plataforma una presentación de la mayor parte de las zonas turísticas de España, en estos momentos 36 zonas, estando en desarrollo las correspondientes a Asturias, Galicia y Euskal Herria.

.Por otra parte el vehículo básico de presentación es el video, con una base de datos de 497 spots de video descriptivos de las características de las diversas zonas presentadas. Precisamente  la utilización del video como lenguaje base, obedece a dar respuesta a las necesidades y usos de las nuevas generaciones para los  que es el lenguaje de referencia. Por otra parte permite  añadir de una forma sencilla al mensaje todos los valores inherentes a una zona.

Para la gestión de los contenidos cuenta con servidores dedicados, especialmente el servidor de streaming de video ha sido contratado con la prestigiosa empresa Sorensonmedia para garantizar un calidad y velocidad adecuadas.

Se están desarrollando los vínculos con los canales social media tales como Vimeo, Youtube y Facebook para  potenciar el conocimiento de la marca.



01.08.2011 has been unveiled in Barcelona www.spainvisual.com  a new visual tourist portal about Spain , offering 209 pages of content and features that make it different from the standard portals.

. On the one hand offers a platform presentation most of the tourist areas of Spain, currently 36 sites being under development for the Asturias, Galicia and Euskal Herria.

. Moreover, the basic vehicle is the video presentation with a database of 497 video spots descriptive of the characteristics of the various areas presented. Indeed the use of video as a base language, to respond to the needs and uses of new generations for whom the language of reference. On the other hand to add a simple way to post all the values inherent in a zone.

For content management with dedicated servers, especially the streaming video server has been contracted with the prestigious Sorensonmedia to ensure adequate quality and speed.

Are developing links with social media channels such as Vimeo, YouTube and Facebook to enhance brand awareness.

Formentera

Un primer video sobre Formentera, una isla que me gusta mucho y que tiene algo.....

Hello to eveybody, spain holidays blog from Spain

Vacaciones en España, el blog de SpainVisual nace para hablar de todos aquellos lugares de España que consideramos los mejores para pasar tus vacaciones. Incluiremos videos de cada lugar y por supuesto está abierto a los comentarios de todo el mundo.

Spain holidays, the SpainVisual blog is born to talk about the best spanish´s places for your holidays. You can get here videos of these places and we are open your comments of course.